Orgullosos de ser peruanos 
.
En Muyuna somos más que un Lodge: Somos familia
Estamos orgullosos de decir que somos 100% peruanos. Nuestra familia cuenta con más de 40 miembros, incluyendo personas de Iquitos (ciudad), Lima y San Juan de Yanayacu (selva). Desde el aeropuerto, serás trasladado por nuestros choferes. También estarás bajo la supervisión del Administrador de la oficina de Iquitos; y en la selva: mozos, guardianes, guías, motoristas, ayudantes y cocineros bajo la supervisión del Administrador del albergue.
Creando oportunidades para todos nuestros empleados
Como familia, queremos que cada uno de nuestros integrantes tenga las mejores oportunidades. Algunos llegan a Muyuna con un nivel de educación limitado, pero si tienen suficiente motivación, les damos las herramientas necesarias para escalar posiciones. Erinson Panduro, nuestro Administrador de Oficina, es un buen ejemplo de esta práctica. Cuando Erinson empezó a trabajar en Muyuna, no tenía una educación superior y ayudaba al motorista, ahora habla inglés y es un excelente administrador.
Todos los guías de Muyuna son peruanos, algunos hablan inglés y varios han nacido en la zona, creciendo con conocimientos tales que en un momento pueden ser médicos naturistas y, en otro, seres tan mimetizados con la selva, que parece que tuvieran los sentidos de la vista y olfato súper desarrollados. Gracias a tu visita colaboras a que este tipo de historias continúen y nos ayudas a crear oportunidades para todas las personas que ayudan a que Muyuna exista.
¡Desde las personas del Lodge, del pueblo e Iquitos, te lo agradecemos!
Orgullosos de ser peruanos
En Muyuna estamos orgullosos de decir que somos 100% peruanos. Nuestra familia cuenta con más de 40 miembros, incluyendo personas de Iquitos (ciudad), Lima y San Juan de Yanayacu (selva). Desde el aeropuerto, serás trasladado por nuestros choferes. También estarás bajo la supervisión del Administrador de la oficina de Iquitos; y en la selva: mozos, guardianes, guías, motoristas, ayudantes y cocineros bajo la supervisión del Administrador del albergue.
Creando oportunidades para todos nuestros empleados
Como familia, queremos que cada uno de nuestros integrantes tenga las mejores oportunidades. Algunos llegan a Muyuna con un nivel de educación limitado, pero si tienen suficiente motivación, les damos las herramientas necesarias para escalar posiciones. Erinson Panduro, nuestro Administrador de Oficina, es un buen ejemplo de esta práctica. Cuando Erinson empezó a trabajar en Muyuna, no tenía una educación superior y ayudaba al motorista, ahora habla inglés y es un excelente administrador.
Todos los guías de Muyuna son peruanos, algunos hablan inglés y varios han nacido en la zona, creciendo con conocimientos tales que en un momento pueden ser médicos naturistas y, en otro, seres tan mimetizados con la selva, que parece que tuvieran los sentidos de la vista y olfato súper desarrollados. Gracias a tu visita colaboras a que este tipo de historias continúen y nos ayudas a crear oportunidades para todas las personas que ayudan a que Muyuna exista.
¡Desde las personas del Lodge, del pueblo, e Iquitos, te lo agradecemos!
Nuestra manera de pensar
Nos inspira la naturaleza, la encontramos fascinante y buscamos activamente experiencias relacionadas.
Creemos en la influencia del ecoturismo para crear un cambio positivo, fomentando una conexión más profunda entre los viajeros y el mundo natural.
El localismo significa para nosotros valorar lo que está cerca: obtener materiales, capacitar guías y apoyar esfuerzos de conservación dentro de nuestra comunidad y entorno.
- Estamos comprometidos en empoderar a miembros comprometidos de las comunidades locales a través de la educación. La educación está en el centro de nuestra estrategia. Nos esforzamos por crear conciencia sobre cuestiones ambientales e inspirar a las generaciones futuras a convertirse en guardianes de la selva tropical.
- Para generar un cambio creemos que es relevante adaptarse a la cultura local, y a partir de ahí construir puentes para este cambio. No imponemos soluciones ni planteamientos que no sean culturalmente relevantes.
- La sostenibilidad se entreteje en todos los aspectos de nuestras operaciones, desde la gestión de residuos y las actividades ecológicas hasta el consumo de energía, para minimizar nuestro impacto ecológico.
- Practicamos la escucha activa, escuchamos más de lo que hablamos, no interrumpimos. Incluso escuchamos profundamente a los pájaros.
- Estamos tranquilos y no dejamos que nuestras emociones, miedos o enfados dominen nuestras decisiones.
- Respetamos qué y cómo piensan los demás y expresan sus emociones.
- Creemos que el cambio es posible si la gente se dedica y le importa lo suficiente.
- No trabajamos para la gente, trabajamos con la gente. Es una forma totalmente distinta de trabajar.