Flora y Fauna

Muyuna, hogar de especies increíbles.

 

Gracias a la inaccesibilidad de la ubicación del Muyuna, es que nos sentimos con la seguridad de decir que garantizamos la observación de monos, osos perezosos, delfines rosados y grises, caimanes, cientos de aves, pirañas, así como gran variedad de plantas tales como Victoria Regia, Enredadera, heliconia, entre otras, todos ellos en su hábitat natural.

Perú es un país con pocas leyes en contra del maltrato animal. Debido a esto, nuestro granito de arena consiste en no promover la caza y vida en cautiverio de animales. Para que un animal en cautiverio pueda ser visto por turistas, pasa por un proceso cruel. Estos tienen que vivir en espacios reducidos, conviviendo con su suciedad y sin comodidades para echarse, jugar, saltar, cazar. Los animales en cautiverio viven menos tiempo y pasan por penurias que no son naturales.

Un claro ejemplo son los monos silvestres que viven en comunidades de una misma especie. Cuando hemos tratado de introducir un ejemplar rescatado que hemos llevado desde Iquitos, el grupo ya no lo acepta. Y esto sucede también con otras especies como el oso perezoso que se aferra y abraza su árbol hasta que los humanos lo hacen caer desde varios metros de altura para tomarse una foto; o a los guacamayos que posan con turistas como mascotas porque tienen las alas cortadas y no puedan volar, además de cambiada su alimentación natural.

En Muyuna rechazamos todas estas prácticas y fomentamos la no interrupción de la vida silvestre de la zona por actividades que incluyan animales en cautiverio, como fotos u otros.